Blanqueamiento dental

El tener una sonrisa atractiva es importante para todos hoy en día. La odontología moderna ha trabajado en desarrollar técnicas que permitan resultados más estéticos y favorables para el paciente. Dentro de dichas técnicas el blanqueamiento dental se ha hecho muy popular; es una alternativa cuando existen necesidades por alteraciones de color. Sin embargo, limitaciones, contraindicaciones, efectos adversos y cuidados deben ser conocidos antes de pensar en realizar este procedimiento.

¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento es el tratamiento destinado a devolver a un diente su color y translucidez, cuando estos presentan manchas o pigmentaciones que afecten la estética facial.

¿En todos los casos está indicado el blanqueamiento?
No siempre está indicado el blanqueamiento, se hace siempre y cuando los dientes se vean oscuros por manchas o pigmentaciones.

Indicaciones del blanqueamiento:
• Pigmentaciones por la edad o alimentación
• Pigmentaciones por tabaco
• Tinciones por medicamentos como tetraciclinas
• Manchas por flúor
• Traumas o golpes que causan oscurecimiento de dientes
• Dientes con tratamientos de conducto.

Cada persona trae dispuesto por genética el color de los dientes, en algunos individuos es más oscuro que en otros, tienden a ser grises, naranjas o amarillos. Este color natural no puede cambiarse mediante técnicas de blanqueamiento; sólo es posible aclarar el matiz dentro de la misma gama de color. Es decir, amarillo más claro, naranja más claro o gris más claro. Cuando se presentan alteraciones de color, es importante que el odontólogo realice un examen visual minucioso, con el fin de determinar la causa de dichas alteraciones y definir el tratamiento adecuado.

¿Listos para sonreír?