Son muchos los mitos dentales y remedios caseros que llegan a nuestros oídos por boca de amigos y conocidos o que leemos en páginas de Internet. Sin embargo muchos de ellos no son ciertos y pueden causar problemas a nuestra salud bucodental. Por todo ello, desde Calident explicamos los 5 mitos dentales que no debes creer:

  1. Los implantes son para toda la vida. Nada es para siempre la falta de higiene dental, la acumulación de bacterias y la propia fisiología del paciente afectan mucho a su duración.
  2. El embarazo ocasiona pérdida de dientes en la madre por falta de calcio. Falso mito, durante el embarazo la alteración hormonal produce cambios en las encías aumentando el depósito de bacterias. Tienen un mayor riesgo de gingivitis y caries. Por eso las embarazadas necesitan extremar su higiene dental y acudir a revisión con el dentista durante el embarazo.
  3. Las caries de los dientes de leche no afectan a los definitivos. Falsa creencia que ha sido responsable de graves problemas en la dentición definitiva. La caries del diente de leche necesita ser tratada lo antes posible.
  4. Los dientes son los responsables del mal aliento. Esto es falso a medias ya que el mal aliento aparece por falta de higiene dental y acumulación de restos y bacterias. En ocasiones tiene su origen en problemas gastrointestinales.
  5. Con enjuagarse la boca es suficiente. Falso. El enjuague es un método complementario para mejorar la higiene dental pero en ningún caso es sustitutivo de un cepillado o el uso del hilo dental.