Es una perforación o daño estructural en la superficie de los dientes.
La caries dental es una enfermedad multifactorial que implica una interacción entre los dientes, la saliva y la microbiota oral como factores del propio individuo y la dieta como factor externo.
Además, también pueden ser determinantes factores genéticos, biológicos, conductuales, etc..
La caries se produce cuando unos tipos específicos de bacterias producen ácido que destruye el esmalte de los dientes y su capa subyacente, la dentina, pudiendo afectar a la pulpa, que es la parte más interna del diente, si el proceso no se detiene.
El avance de las caries puede ser interrumpido eliminando mecánicamente el tejido dentario infectado y sustituyéndolo por un material sintético adecuado que restaure la forma y las funciones normales del diente.
Si las caries se dejan sin tratamiento, el proceso penetrará finalmente a través de los conductos radiculares más allá del diente, hacia el tejido blando, donde iniciará una reacción inflamatoria dolorosa.
Es una de las enfermedades bucodentales más comunes en todo el mundo. Suele aparecer en niños y adultos jóvenes, aunque realmente puede afectar a cualquier persona, perjudicando de forma importante su calidad de vida.
COMO PREVENIR LA CARIES
- Cepillarse, por lo menos, dos veces al día, usar hilo dental y colutorio diariamente.
- Evitar comer alimentos azucarados o ricos en almidón.
- Visitar al dentista dos veces al año para que realice revisiones e higienes.